Este lunes, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, vino uno de los integrantes del grupo de arquitectos Noruegos Tyin. Eeste joven, nos contó su experiencia.
Fué un proyecto que empezó en el año 2007 cuando algunos de estos integrantes todavía estaban en 3º de arquitectura y que por cuestiones de aburrimiento o incomformismo, decidieron hacer algo diferente.
Primero empezaron a vivir en un barco que elllos proyectaron, y mas tarde se fueron a Tailandia, donde han realizado varias de sus obras.
Su arquitectura se hace con materiales muy baratos y construyendo muy rápido, su obra mñas larga duró 2 meses. Esto se debe a que realizaban estas actividades en vacaciones. Todo se hacía con materiales del lugar, recuperando arquitectura tradicional del lugar y con colabopración de la población y teniendo mucho contacto con los niños, que son los que les daban las ideas.
Han realizado partes de un orfanato, una zona comunitaria en un mercado y ahora un almacen-oficina de la industria de la canela.
martes, 4 de octubre de 2011
"Verde Murcutt" una exactitud no tan automática
En uno de los talleres impartidos en el Matadero de Madrid de la Green Building Week, hablamos del arquitecto Australiano Glenn Murcutt.
Glenn Murcutt es un arquitecto que trabaja dolo en su estudio y que ha apostado por la sostenibilidad en su arquitectura.
para hacer sus viviendas sostenibles Murcutt realiza un proceso de creación. Además sus viviendas no solo ayudan a un mundo más limpio, no solo promueve algo físico, Murcutt propone otro modo de vida con su construcción y su forma de construir y proyectar.
El punto clave podríamos decir que es la paciencia y la trnaquilidad. Este hombre pide paciencia a sus clientes y estos tienen que esperar lo menos 2 ó 3 años. Quiere conocer bien a su cliente para hacerle una casa a medida, puesto que sus casas son como casas hechas a medida.
Estas casas según él se tienen que adaptar a sus habitantes y al clima como la ropa se adapta a nosotros en hinvierno, en verano o en cualquier otra estación del año.
Para Murcutt, la creatividad no es lo importante, para él, lo más importante es el proceso creativo.
A continuación voy a poner unas imagenes de los carteles que creamos en el taller.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)