lunes, 19 de diciembre de 2011

entrega final

A la derecha estarán los esquemas de la casa de Glenn Murcutt en Australia, y a la izquierda los esquemas de la casa que yo, Hada Larrea Sánchez, he transformado en este proyecto del taller de sostenibilidad al trasladarla a Buitrago de Lozoya en la Comunidad de Madrid (España).
Datos climáticos:
La carta solar encontrada para Australia es de 36º latitud norte. El esquema para 36º latitud sur sería el mismo solo que cambiando la orientación del este y del oeste.


a escala territorial:
esquema de vientos:
  territorio a una escala más cercana (1/5000):
 

sección del territorio para comprobación de la luz:
(en el caso de Buitrago en lugar de mirar solo norte sur tuve que ver a 20º a cada lado ya que se encuentra sobre el rio y nada le daba sombra de norte a sur)


Parcela (E:1/500)
 ya que la vivienda no me cabía sobre la parcela decidí hacer una segunda planta. Cómo se puede apreciar en este esquema (el de la derecha), el garaje ya no está incluido en la vivienda, sino que está separado y más arriba. Las razones son las mismas, economía del espacio.
Además, al hacer esto estamos compactando la casa y consiguiendo por tanto un factor de forma menor que hace que nuestra vivienda tenga menos pérdidas enérgeticas, notablemente de calor, ya que enalgunos meses del año, Buitrago llega a estar hasta en condiciones de congelación.
Vivienda (E:1/100)
La zona de trabajo que no es una zona tan íntima la trasladé al piso de arriba y conservé las medidas originales en el resto. La escalera está en el punto de acceso, de tal manera que igual que antes podemos decidir si vamos a la zona de trabajo o a la zona de descanso o vida íntima. Además se le añade una tarima exterior para mejorar las vistas sobre el rio, ampliar el espacio y conservar un poco la idea de vista peroférica y vida en el exterior.  La casa de buitrago se encuentra en alto para impedir humedades o ser enterrada por las nieves. Los tanque se sitúan bajo el nivel de la casa en el lado norte para que así se aproveche la pendiente y el agua de lluvia y las precipitaciones de las heladas. En el piso de arriba, para dar sombra se pone un pequeño balcón y una parra.
Aquí observamos el soleamiento de la casa en los meses de calor y en los meses de frío. (los colores más cálidos como el rojo indican los meses de calor, y otros más suaves como el amarillo o el marrón simbolizan los meses de frío).

 En la nueva casa (la de la derecha) todos los huecos están destinados a un buen soleamiento y a unas buenas vistas. En el caso de Buitrago, las vistas son hacia el sur, el lado del soleamiento en el hemisferio norte (aunque tiene algunas vistas altas hacia el castillo en el lado norte , de ahí en parte los ventanales de la segunda planta), mientras que en la casa de Murcutt, las vistas estaban hacia el sur, que en el hemisferio sur es el lado contrario a dónde se redibe el máximo soleamiento.
vistas:
En Kangaroo Valley (AUSTRALIA)
Buitrago (ESPAÑA) 


No hay comentarios:

Publicar un comentario